Impartido por Alberto Polo
Lugar: Contenedor Cultural de la UMA
Fecha: jueves 8 de octubre
Horario: de 16:00 a 20:00
Alberto Polo Empezó a fotografiar de manera intuitiva sus pasiones de juventud, la escena hardcore e independiente de Barcelona, así como la subcultura del skateboarding. Casi sin darse cuenta, comenzó a publicar sus fotografías en revistas locales y hasta el día de hoy, después de 25 años de trayectoria profesional. Ha colaborado con multitud de medios especializados en ambos campos, trabajado para marcas del sector del skate e ilustrado varias decenas de discos con sus fotografías. En 2013 editó el libro “Hasta la boya y volver”, que documenta la vida en la carretera de la banda Nueva Vulcano durante la gira de su LP “Los Peces de Colores”. También ha retratado giras de otros artistas, como Daniel Higgs, Mishima o Ted Leo and the Pharmacists. Paralelamente desarrolla proyectos documentales de carácter más personal, como el proyecto de largo recorrido titulado “Love Life”, del que se publicó un primer libro en 2015 y del que espera publicar un segundo a principios del año 2021.
El taller pretende ser una motivación para buscar y defender la parte más narrativa, estética y comprometida del retrato musical. Se impartirá a través de las fotografías y experiencia del propio Alberto Polo, pero se visionarán y comentarán otros fotógrafos de referencia que han sido influencia directa para el autor, tanto desde el mundo de la música como de otros ámbitos, hayan retratado o no a músicos.
¿Qué vamos a vivir en este taller?
Algunos temas de los que se hablará a lo largo del taller serán:
- Encargo, proceso creativo y sesión.
- Fotografías honestas y personales con el equipo básico.
- Aprovechar el momento para crear imágenes especiales.
- Encontrar una mirada propia.
- Editar tu propio trabajo y montar una serie fotográfica.
Al tratarse de un taller introductorio pensado para alumnos de todos los niveles e intereses y de apenas cuatro horas, no dará mucho tiempo para una parte práctica, por lo que se dejará la posibilidad de improvisarla a petición de los alumnos según su interés y conocimientos fotográficos. Se valorará la posibilidad de pedir un ejercicio que los alumnos desarrollen por su cuenta y que se revisaría a distancia, unos días acabado el taller.
Materiales necesarios (alumnos):
- Material para tomar notas.
- En caso de tenerlo, traer algún trabajo documental o retrato de alguna banda que quieras compartir y podamos comentar entre todos.
- Si quieres plantear alguna duda técnica, trae tu cámara fotográfica y así se podrá resolver de manera práctica.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Porque si te apasiona la música y quieres documentar a sus protagonistas con un estilo propio, debes saber cómo sacar el máximo partido a los recursos narrativos de la fotografía documental.
Número de alumnos: Las plazas de alumnos están limitadas a 15
Precio: 15 euros